David T. Kano: Fotografia, cine y escritura.
La mejor herramienta de los sueños es la imaginación.
sábado, 22 de febrero de 2014
sábado, 5 de febrero de 2011
Un proyecto para el 2012...
Bueno, dado que he dejado de lado el mundo de la fotografia ( que bastantes satisfacciones me dió desde luego ) pues me he querido adentrar un poco mas en el mundo del cine ( amateur que no hay presupuesto jajaja ) y estoy preparando un nuevo cortometraje cuyo argumento de momento no voy a desvelar. Por ahora voy haciendo pruebas a ver que tal la cosa y no me esta defraudando demasiado el asunto, creo que podré con ello aunque requiere de muuuuchooo tiempo terminarlo de ahi que hasta el 2012 no creo que esté terminado. De momento lanzo algunas imagenes de lo que he hecho y solo una pista: Será un cuento solo para adultos y de animación con personajes reales.... Todo esto, sinceramente, si llego a terminarlo y acabo con lo que empiezo. Un saludo a todo el mundo....
lunes, 6 de septiembre de 2010
domingo, 5 de septiembre de 2010
El Teide
Teide es un volcán situado en la isla de Tenerife (Islas Canarias-España). Con una altura de 3.718 m sobre el nivel del mar y unos 7.000 m sobre el lecho oceánico, es el pico más alto de España.
El Teide es un estrato-volcán del tipo estromboliano.
Para los guanches este volcán recibía el nombre de Echeyde (que después una castellanización del nombre derivó en el nombre actual) que significaba infierno.
Según sus creencias, en él vivía Guayota el demonio del mal.
Se tiene constancia de erupciones antiguas (hace unos 150.000 años) y que marcaron el relieve actual de toda la isla. Por entonces se alzaba un volcán todavía mayor que el Teide, y en una erupción su pico se fraccionó y se deslizo hasta el mar por el norte de Tenerife, formando así las llamadas Cañadas del Teide. Gracias a nuevas erupciones se elevó el volcán que ha llegado a la actualidad.
El Teide es un estrato-volcán del tipo estromboliano.
Para los guanches este volcán recibía el nombre de Echeyde (que después una castellanización del nombre derivó en el nombre actual) que significaba infierno.
Según sus creencias, en él vivía Guayota el demonio del mal.
Se tiene constancia de erupciones antiguas (hace unos 150.000 años) y que marcaron el relieve actual de toda la isla. Por entonces se alzaba un volcán todavía mayor que el Teide, y en una erupción su pico se fraccionó y se deslizo hasta el mar por el norte de Tenerife, formando así las llamadas Cañadas del Teide. Gracias a nuevas erupciones se elevó el volcán que ha llegado a la actualidad.
miércoles, 25 de agosto de 2010
Rincones del barranco de Masca
Siempre fue una aldea perdida e incomunicada, un paraíso para aventureros y naturalistas. Hasta hace muy poco las únicas vías de comunicación con el resto de la isla eran las veredas por las empinadas laderas hasta Santiago del Teide o Buenavista y el largo y sinuoso camino que, por el barranco, conduce hasta la playa de Masca. Sus habitantes debían emplear varias horas a pie para poder salir del caserío. A mediados de los años 70 un matrimonio americano montó un burro-safari en Santiago del Teide y organizaba excursiones al lugar, donde el viajero podía descansar degustando los productos de un merendero local y volver de nuevo en burro o arriesgarse a bajar el barranco para ser recogido en la playa por el barco excursionista.
Esto fue sólo el comienzo. En los últimos 30 años han habido algunos cambios y hoy en día, con más de 500.000 visitantes al año, Masca se ha convertido en uno de los parajes más frecuentados de Tenerife.
Esto fue sólo el comienzo. En los últimos 30 años han habido algunos cambios y hoy en día, con más de 500.000 visitantes al año, Masca se ha convertido en uno de los parajes más frecuentados de Tenerife.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)